top of page

Tormenta Perfecta

  • Foto del escritor: Jorge Falconi Velez
    Jorge Falconi Velez
  • 13 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

En la antigüedad, si uno era capitán de navío, resultaba muy fácil llevar el buque rumbo a una tormenta. No habían los sensores –radares, comunicación por radio, satélites meteorológicos- que en esta época impiden que eso pase.

Pero claro, estaban los BUENOS capitanes de barco, que oteaban el horizonte, olían el aire, consultaban con sus tablas llenas de experiencia y decían: “Hoy no zarpamos porque hay muchas probabilidades de que nos encontremos con una tormenta.” Eran los BUENOS capitanes de barco.

Los malos, los que solo habían pasado metidos en la ACADEMIA naval, los que nunca habían navegado, los que nunca se habían mojado la camiseta en una tormenta, neciamente salían a la mar y daban con su humanidad, buque y tesoro contra las olas de la Tormenta Perfecta.

“Es imposible pasar por la tormenta perfecta sin siquiera mojarse” fue la frase más repetida la noche del martes 12 de enero del 2016, durante el programa ‘De cara al futuro’ en el que el presidente Rafael Correa habló sobre la situación política y económica del Ecuador.

El periodista de CNN le tiró a la cara los datos de la CEPAL que muestran que Ecuador será el país de menor crecimiento en la región, a lo que Correa respondió que esa información es buena, pero quizá él tenga mejores datos que el organismo.

Navalmente hablando, Correa sabe que hay una tormenta que se aproxima, pero igual va a ordenar el zarpe.

La Tormenta Perfecta producida por el Niño Fenómeno.

Una tormenta se produce por la combinación de determinados fenómenos climáticos y atmosféricos. La suma de un centro de baja presión, rodeado por un sistema de alta presión, que el contraste térmico, corrientes de convección, descargas eléctricas, un pocotón de cosas que solo los buenos marinos modernos conocen.

El Fenómeno del Niño produce muchas tormentas, lluvias intensas, verdaderos diluvios, truenos y rayos (rayos y centellas hubiera dicho un personaje de la televisión de mis tiempos).

En Ecuador, las “tormentas perfectas” son producidas por el Niño Fenómeno. No son eventos de la naturaleza. Son creaciones de su mente.

Entre otras perlas el Presidene dijo durante el programa, que “…el año pasado se retiró temporalmente de la Asamblea Nacional los proyectos de leyes de Herencias y de Plusvalía porque estaba cercana la visita del papa Francisco y “había violencia”, pero recalcó que ahora serán presentados nuevamente, “para tener un país más equitativo”.

Va a presentar nuevamente estas leyes en su Asamblea Nacional.

Está acercándonos a la tormenta. Una tormenta social. Y él lo sabe.

El culpable de la violencia fue el propio Capitán del Buque Rafael Correa.

Porque los ecuatorianos no aceptamos las leyes de Herencia y Plusvalía, como muchas otras, que nos está haciendo pasar gracias a su Asamblea de Alzamanos.

También dijo que este año está prevista una disminución de la inversión pública y el Presidente admitió que habrá estragos en desarrollo y empleo. Porque sabe perfectamente que no hay dinero en las cuentas del Estado. Será “… inevitable que suba el subempleo y el desempleo…” dijo.

TORMENTA PERFECTA, pero no es un evento natural, impredecible, fortuito.

Es la mezcla de errores del gobierno y de la Asamblea de Correa. Fracaso total en la administración de los dineros de “todas y todos” los ecuatorianos, los ingresos más grandes de la historia republicana del Ecuador.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page